Descripción del proyecto
Las Claves del Coaching
Este largo programa es un curso de coaching completo en la profesión de coach en 23 días. Esta formación sin requisitos académicos, está destinada a las personas que desean convertirse en coach profesionales.
La primera parte establece las bases de esta nueva actitud. La segunda parte trata las cuestiones sociales y las dimensiones colectivas del coaching.
Nuestra pedagogía activa e integradora genera un verdadero anclaje de estos nuevos enfoques y lleva al participante a la autonomía, permitiéndole sentirse legítimo y seguro en su práctica.
Es la formación más completa que permite acceder al proceso de certificación (Niveles ACC & PCC, Associate and Professional Certified) de la ICF. A lo largo de la formación te acompañamos en la construcción de tu proyecto profesional.
¿Para quién es la formación: Las Claves del Coaching?
Para todos aquellos que deseen convertirse en coach profesional en empresa.
Para acompañar a los directivos, las personas, las organizaciones y los equipos para alcanzar sus objetivos y así permitirles comunicarse mejor, incrementar el bienestar en la empresa, reducir el estrés en el trabajo, gestionar el tiempo eficientemente.
Para todos los consultores.
Especialistas en evaluación de competencias, outplacement, creación de empresas, etc. que deseen integrar las herramientas del coaching en su práctica.
Para todos los profesionales.
Gerentes, ejecutivos, directores de RR.HH. y consultores que deseen integrar las competencias del coaching en su estilo de Management y ganar en agilidad, cohesión y motivación de equipo.
Para todos los profesionales del ámbito de las medicinas alternativas.
Como los naturópatas, los sofrólogos, los psicólogos, educadores etc. que deseen adquirir una actitud complementaria para ser más pertinentes en sus cuestionamientos, para proponer mas herramientas a sus pacientes, y/o para acompañar los cambios.
Para todos aquellos que desean involucrarse en la sociedad.
Ayudando a hombres, mujeres, adolescentes y jóvenes alcanzar sus objetivos personales : ganar en confianza en sí mismos, hacer una transición de vida exitosa, encontrar su camino, orientarse, organizarse, cuidar de sí mismos y de su imagen.
Nuestros Puntos Fuertes
El programa pedagógico
El programa integra los fundamentos de la profesión de coach, usando un enfoque generalista y multi-herramienta. Por lo tanto, compartimos herramientas como AT, PNL, o el enfoque sistémico. Considerando que la actitud del coach requiere un aprendizaje constante, se ha establecido permitir a los participantes identificar las especialidades mas adecuadas segun su perfil. Nuestro programa es el único baseado en la visión integral del filósofo Ken Wilber, permitiendo una rica comprensión sistémica del Hombre en el mundo desde diferentes perspectivas.
Reconocimientos y Certificaciones
La formación «Claves para la preparación» permite acceder al título de coach profesional y cuenta con un programa de formación ACTP (Accredited Coach Training Program) acreditado por ICF.
Es una de las principales asociaciones reconocidas por los coach profesionales por su compromiso con la profesión del coaching a través de un proceso de certificación y la publicación de un código deontológico y 8 competencias.
Su proyecto profesional
Nuestros equipos le acompaña durante y después del curso de formación en modo supervisión para desarrollarse hacia la excelencia y fomentar su actividad como coach. A lo largo de la formación definirá SU visión del coaching y diseñará su proyecto profesional.
Módulo 1: Las Bases del Coaching
A través de la visión integral de Ken Wilber, llevaremos a los participantes a entender el concepto de coaching y su diferencia con la terapia o el asesoramiento.
En este módulo analizaremos qué es el coaching y qué significa, cuáles son las habilidades y la actitud de un coach, cuáles son los perímetros de acción de un coaching, cuál es la estructura de una sesión de coaching y un plan de coaching, y cómo cuestionar ciertos temas y para qué.
Módulo 2: Analizar la solicitud
Generar posibilidades de acción al servicio al cliente. Esto es el objetivo del coaching. Para ello, es esencial comprender el funcionamiento del sistema subjetivo de cada uno.
En este módulo analizaremos cuáles son los modos más eficaces para la comunicación con nuestros clientes, qué estrategias de comunicación y comportamiento podemos identificar como coach, y cuáles son los filtros de análisis de cliente.
Módulo 3: Analizar la solicitud: Parte 2
Cada individuo construye su propia visión del mundo. De ahí la confusión entre la realidad y las representaciones de realidad, y esto es un elemento esencial en las relaciones interpersonales. Es la misión del coach trabajar con su cliente en su sistema de representación, su mapa del mundo.
En este módulo analizaremos qué sistema de representación utilizan nuestros clientes, cuáles son las disonancias de comunicación y comportamiento dentro del grupo, los artículos de la comunicación humanística y la relación entre el lenguaje y el pensamiento.
Módulo 4: Metodología y Supervisión
Cada coach debe elegir su método de intervención, en el marco de una estrategia global. Esto permitirá a los participantes hacer un balance de los conocimientos a desarrollar y a trazar una hoja de ruta para la certificación como Coach Profesional.
En este módulo valoraremos los puntos de entrada en un proceso de coaching completo, cómo enmarcar los servicios, cuáles son las expectativas de la certificación, cómo empezamos nuestro entrenamiento externo en una situación real, cuáles son las facetas de mis conocimientos y habilidades, y cómo podemos establecer los ejes de mejora.
Módulo 5: La sombra del coach
Por adaptación, un individuo a menudo enmascara la autenticidad de su personalidad; más allá de las apariencias, hay otra realidad que le corresponde al coach explorar.
Detectar los componentes de la sombra en uno mismo permite al coach identificarlos mejor en sus clientes, y acompañarlos de forma completa y humanista.
En este módulo aprenderemos cuál es nuestra parte desconocida y cómo detectarla en nuestros clientes, cómo podemos realizar un acompañamiento de manera integral y cuáles son los límites del coaching.
Módulo 6: El «nosotros» en Coaching – Espiral dinámica
Con la espiral dinámica de C. Graves, hemos integrado un modelo a nuestra filosofía de coaching humanístico que nos permite leer los entornos profesionales y establecer vínculos con la actitud de liderazgo, que es un elemento fundamental en el funcionamiento de un equipo y su ambiente de trabajo.
En este módulo, analizaremos las influencias e interacciones del entorno social en el individuo, y del individuo en la sociedad. También valoraremos los factores de motivación de un individuo y de un grupo. También hablaremos de la postura preferida del coach, las interacciones esenciales entre un líder y un grupo, y cómo integrar el enfoque colectivo del coaching.
Módulo 7: Certificación y Aspectos Comerciales
Dentro del proceso de certificación, los participantes comentarán la evolución de su proyecto profesional El proceso se completará después de informar a los participantes del proceso de certificación de ICF.
Cerraremos en este módulo explicando cómo evaluar los puntos fuertes y los puntos de vigilancia del coach, definiendo las líneas principales del proyecto del coach y explicando los pasos para alcanzar la certificación ante la ICF, y el rol de Coaching Ways y del coach en el Proceso de Acompañamiento Integral (PAI).
Información sobre la Edición 2021-22 del programa «Las Claves del Coaching», formación certificada en Coach Profesional.
Esta formación sin requisitos previos, es para las personas que desean convertirse en coach profesional. La primera parte, permite sentar las bases de esta nueva postura, la segunda parte, aborda las cuestiones sociales y las dimensiones colectivas del coaching. Nuestra pedagogía activa e integradora genera un verdadero anclaje de estos nuevos enfoques y lleva al participante a la autonomía, permitiéndole sentirse legítimo y seguro en su práctica. Se trata de la formación más completa, ya que permite acceder a los niveles ACC y PCC (Associate and Professional Certified Coach) de la CIF.
Únete a nuestra formación certificada en Coaching Profesional:
- 7 módulos,
- 9 meses,
- 23 días de proceso de transformación,
- 163 horas de formación
- +3 horas de mentoring individual (opcional).
Importante: Las sesiones presenciales de esta formación, tanto en Barcelona como en Madrid, serán realizadas tomando todas las precauciones y cumpliendo todas normas de seguridad para resguardar la salud de nuestros estudiantes. En caso de que, por disposición de las autoridades no se pudiesen realizar las clases de forma presencial, se dictarán los módulos de forma online.
Fechas del curso de formación de Coach Profesional en Barcelona:
- Módulo 1: 7 al 10 de octubre de 2021 (online).
- Módulo 2: 5 al 7 de noviembre de 2021 (online).
- Módulo 3: 3 al 5 de diciembre de 2021 (online).
- Módulo 4: 20 al 23 de enero de 2022 (online).
- Módulo 5: 25 al 27 de febrero de 2022.
- Módulo 6: 25 al 27 de marzo de 2022.
- Módulo 7: 22 al 24 de abril de 2022.
Fechas del curso de formación de Coach Profesional en Madrid:
- Módulo 1: 23 al 26 de septiembre de 2021 (online).
- Módulo 2: 15 al 17 de octubre de 2021 (online).
- Módulo 3: 12 al 14 de noviembre de 2021 (online).
- Módulo 4: 16 al 19 de diciembre de 2021 (online).
- Módulo 5: 14 a 16 de enero de 2022.
- Módulo 6: 18 al 20 de febrero de 2022.
- Módulo 7: 18 al 20 de marzo de 2022.
Los Esenciales del Coaching:
Es una formación de cuatro módulos (14 días, 98 horas) que te permite adquirir una base sólida en el ámbito del coaching y en las competencias del coaching. La formación es online.
Fechas de los Esenciales del Coaching:
- Módulo 1: 29 de abril al 2 de mayo de 2021.
- Módulo 2: 28 al 30 de mayo de 2021.
- Módulo 3: 25 al 27 de junio de 2021.
- Módulo 4: 8 al 11 de julio de 2021.
Solicita más información
Completa el formulario y te haremos llegar el dossier informativo con todos los detalles de nuestro curso, formas de pago, posibilidades de bonificación, y detalles sobre Las Claves del Coaching, formación en Coaching Profesional en Barcelona.
Solicita información sobre nuestro próximo curso.
Quedan pocas plazas. Iniciamos el 2 de diciembre.